domingo, 9 de junio de 2013

Habilidad Comunicativa.

¿ Qué entendemos por habilidad comunicativa?, ¿ Quien es hábil comunicativamente y quién no?

Según criterios de varios autores, son aquellos procesos que desarrolla el hombre y que le permite la comunicación, entre los que se encuentran: hablar, escuchar y escribir.
El primero de estos procesos (hablar) surge en el niño desde los primeros años de vida como una necesidad social y parte de su desarrollo psicomotor; los tres restantes se autoeducan , jugando un papel fundamental en este sentido la escuela, especialmente el profesor como regulador, actor y protagonista del Proceso Docente Educativo, el que debe constituir un modelo de expresión idiomática a la vez que debe ser portador de una cultura general que sirva de ejemplo a imitar por los estudiantes teniendo en cuenta que el lenguaje constituye el medio mediante el cual se lleva a cabo el proceso de educación y enseñanza de las nuevas generaciones, es a través del lenguaje oral y escrito que el estudiante entra en posesión de de los conocimientos necesarios para participar en la producción social y en el proceso de cualquier actividad, es por ello que en condiciones las de universalización actuales reviste una vital importancia el desarrollo de habilidades comunicativas que propicien a su vez la competencia comunicativa entendida esta como un fenómeno donde se integran las capacidades cognitivas y metacognitivas para comprender y producir significados.


3 comentarios:

  1. Que importante es el lenguaje oral en el ser humano.Es un indicador de madurez en el niño a muy temprana edad, para enfrentar nuevos aprendizajes.

    ResponderEliminar
  2. Que gran desafío nos muestras, mostrar en el día a día la importancia de la comunicación en la sala de clases y en el que hacer profesional desde nosotros, los que modelamos y en quienes forjarán el mundo...

    ResponderEliminar
  3. Si bien la escuela juega un papel fundamental en las habilidades comunicativas, como bien dice el texto, esto surge el primer año de vida, pues ahí es cuando, mostramos a través de gestos, llanto, señales, movimientos, nuestras necesidades, tanto de alimentación, muda, cariño, entre otras,y es en este momento donde el adulto responsable de los niños y niñas debe responder en calidad y cantidad adecuada, es por esto la importancia, de establecer un vínculo adecuado con los infantes para dar mayor seguridad y estabilidad a todos los procesos de desarrollo, por esto la importancia de permanecer junto a ellos la mayor cantidad de tiempo posible, los cinco meses y medio aún no son suficientes.

    ResponderEliminar